Oportunidad de Traslado entre Regímenes

El artículo 13 de la Ley 100 de 1993 establece que los afiliados al sistema pensional colombiano solo pueden trasladarse de régimen (entre el Régimen de Prima Media –RPM– y el Régimen de Ahorro Individual –RAIS–) si aún les faltan más de 10 años para cumplir la edad legal de pensión (62 años hombres, 57 años mujeres). Este límite ha impedido que muchas personas próximas a pensionarse puedan corregir decisiones anteriores de afiliación.

Sin embargo, una excepción clave fue introducida por el artículo 76 de la Ley 2381 de 2024, que abrió una nueva ventana de oportunidad para trasladarse de régimen, incluso para quienes ya se encontraban dentro del período de restricción.

¿Quiénes pueden acogerse a esta oportunidad?

Pueden acogerse al traslado de régimen, sin importar que les falte menos de 10 años para cumplir la edad de pensión, las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • 750 semanas cotizadas o más (en el caso de las mujeres)

  • 900 semanas cotizadas o más (en el caso de los hombres)

Además, el traslado debe hacerse cumpliendo el procedimiento de doble asesoría obligatoria, previsto en la Ley 1748 de 2014.

¿Hasta cuándo se puede solicitar este traslado?

La ley concede un plazo de dos años contados a partir de su promulgación (16 de julio de 2024). Por tanto, la fecha límite para presentar la solicitud de traslado es el: 15 de julio de 2026

¿Está vigente esta posibilidad?

Sí. Aunque la Ley 2381 de 2024 se encuentra suspendida de manera general por decisión de la Corte Constitucional (Auto 841 de 2025), la misma Corte exceptuó expresamente del efecto suspensivo al artículo 76, permitiendo que la oportunidad de traslado de régimen siga plenamente vigente y operativa.

¿Qué debes hacer si cumples los requisitos?

  1. Verifica tu historia laboral: Confirma cuántas semanas tienes cotizadas en total.

  2. Evalúa tu edad y régimen actual: Determina si estás en la franja de menos de 10 años para pensionarte.

  3. Solicita la doble asesoría: Este paso es obligatorio y debe ser brindado por las administradoras de ambos regímenes (Colpensiones y tu fondo privado).

  4. Toma una decisión informada.

En 60Más Pensiones, te guiamos en todo el proceso: verificación de semanas, análisis de proyección de mesada, programación de doble asesoría y soporte documental completo para tu traslado. Esta puede ser tu última gran oportunidad para optimizar tu pensión. ¿Estás listo para tomarla?

60Más Pensiones

En 60Más Pensiones creemos que planear tu retiro no debería ser complicado. Por eso trabajamos para convertir lo complejo en algo claro, cercano y confiable.

Te brindamos información precisa, acompañamiento empático y soluciones reales para que tomes decisiones con seguridad y confianza.

Nuestro compromiso es ayudarte a entender tu situación, explorar tus opciones y elegir el camino que más te beneficie, con el respaldo de un equipo que combina experiencia legal, conocimiento técnico y calidez humana.

Con 60Más Pensiones, planear tus 60s es más que una meta: es el comienzo de una etapa con seguridad, dignidad y nuevas posibilidades.

Porque cuando te informas bien, decides mejor.”

— Adriana Blanco y Noé Carvajal. Socios Fundadores

https://www.60maspensiones.com
Anterior
Anterior

Cálculo de Pensión en Colombia

Siguiente
Siguiente

Lo que debe saber de la Reforma Pensional (Ley 2381 de 2024)