Historia laboral: qué es, y cómo descargarla en Colombia

¿Qué es tu historia laboral?

La historia laboral es el registro oficial de todos los periodos en los que has cotizado a pensión, ya sea en Colpensiones o en los fondos privados (AFP).
Revisarla con frecuencia es clave para detectar errores a tiempo y asegurarte de que todas tus semanas cotizadas estén correctamente registradas.

¿Por qué es importante revisarla?

  • Verifica que todos tus aportes estén completos.

  • Permite identificar semanas faltantes o inconsistencias.

  • Es un requisito indispensable para iniciar cualquier trámite pensional.

Recomendación: revisa tu historia laboral al menos una vez al año para evitar sorpresas al momento de pensionarte.

Cómo descargar la historia laboral de su fondo de pensiones en Colombia.

¿Cómo descargar tu historia laboral?

Ingresa a la página web de tu fondo de pensiones (Colpensiones, Porvenir, Protección, Colfondos o Skandia).

  1. Regístrate o inicia sesión en el portal.

  2. Busca la opción “Historia Laboral” y descárgala directamente o solicita que te llegue al correo electrónico.

Enlaces directos a los Fondos de Pensiones en Colombia

Abajo encuentras los enlaces directos a los principales fondos de pensiones, para que puedas ingresar y descargar tu historia laboral:

Si ya sabes en qué fondo de pensiones estás:

Ingresa al RUAF – Registro Único de Afiliados.

  1. Selecciona la opción "Afiliaciones" y digita tu número de documento.

  2. El sistema te mostrará en qué fondo de pensiones estás registrado.

    Consulta tu fondo de pensiones en el RUAF


    Abajo encontrarás el enlace directo al Sistema Integral de Información de la Protección Social (RUAF) – Registro Único de Afiliados, donde podrás consultar fácilmente en qué fondo de pensiones estás registrado.

Si no sabes en qué fondo de pensiones estás: